MEDIDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA LIMITAR LA OKUPACION.
Tu casa okupada: ¿podemos desahuciar más rápido?
Vamos al grano. Okupación = delito (artículo 245 del Código Penal). Pero también es cierto que, en la práctica, la protección del domicilio pesa más que el derecho de propiedad.
Eso significa que, si alguien vive dentro de tu casa sin tu permiso, te tocará un trámite judicial que puede llevarte meses y pasta. Un calvario.
De hecho, los procesos en Madrid se demoraban hasta 21,5 meses de media en 2023 Aqui tienes un articulo del ABC sobre el tema.

¿Qué estaba haciendo la Comunidad de Madrid?
Lanzó una app para que la Policía notifique directamente al propietario cuando haya una ocupación .
Puso en marcha una oficina anti-okupación 24/7, gestionada por Policía y 012 Aqui artículos de prensa con más información.
Acuerda asesoramiento jurídico gratuito y asistencia psicológica para víctimas Mas noticias.
Pide al Gobierno Central que el okupa tenga que demostrar su título en 48 horas; si no lo hace, desalojo inmediato Cadena SER

Pero esto ya no es suficiente: ¿qué hay de nuevo?
Sí, hay novedades frescas:
Ley Antiokupas (3 abril 2025):
Ahora los desalojos se tramitan por juicio rápido; puedes recuperar tu casa en 15 días si no hay título que lo impida. serviokupas.com.
Si se denuncia en las primeras 48 horas, la policía puede actuar sin orden judicial Diario ABC.
Iniciativa legislativa pendiente:
Propuesta parlamentaria para que el okupa demuestre su derecho en 48 horas y sea expulsado si no lo hace Madrid es Noticia .
Medidas municipales como en Galapagar:
Clausuras reforzadas, videovigilancia, multas para propietarios que no tomen medidas de seguridad La Razón.
Plan regional anti-okupas:
Servicio 112 Ocupación, atención jurídica y psicológica, ayudas económicas a afectados (1,3 M €) Comunidad de Madrid.
CONCLUSIONES (sin palabrería)
Sí, es delito ocupar una vivienda. Pero tu protección no vale más que su inviolabilidad.
Hasta ahora el trámite era lento, costoso y jodido.
Ahora hay esperanza: desalojos en 15 días o incluso a las 48 h si actúas rápido.
Se están sumando medidas reales: app, asesoramiento, apoyo psicológico y fórmulas legales para agilizar todo.
Pero no te relajes: sigue siendo esencial actuar en cuanto detectes la ocupación.
Y que sepas: en pueblos como Galapagar ya exigen cerrar puertas y hacer videovigilancia… o multan al propietario.
No lo dejes pasar esperando a que te avisen. El tiempo corre en tu contra.
No creas que “esto lo arregla la justicia sola”. La justicia ahora puede correr, pero tienes que empujarla.

¿Qué hacer YA?
Denuncia en las primeras 48 horas.
Contacta con tu oficina anti-okupación local o el servicio 112 Ocupación.
Consigue asesoramiento legal especializado cuanto antes.
Revisa tu seguridad: puertas, cerraduras, cámaras… o te expones a sanciones como en Galapagar.